¡DEPENDE DE TI!
La realidad es que el porcentaje de mujeres con problemas de salud mental en Canarias es igual o mayor que el de hombres. El Plan de Salud Mental de Canarias 2019-2023 ofrece un dato clarificador: En las Unidades de Salud Mental (USM) en 2016 se atendieron un total de 69.888 personas, donde el 55,74% fueron mujeres. Cifras que demuestran que las mujeres con problemas de salud mental no son inferiores en número con respecto a los hombres. Además, estos datos apuntan al reducido número de mujeres que son derivadas a los servicios y recursos de salud mental.
Por ello, Salud Mental ATELSAM hace una apuesta decidida por incorporar la perspectiva de género en su ámbito de actuación. El primer paso ha sido la realización del I Análisis de la situación de los recursos y programa familias por sexo y con perspectiva de género de la asociación. Y se crea esta guía “Salud Mental con perspectiva de género” = Depende de ti.
OBJETIVOS
- Ofrecer herramientas, sensibilizar y formar a todas las personas implicadas en la Asociación, y/o a cualquier otra persona interesada, para la incorporación de la perspectiva de género en Salud Mental
- Consolidar la igualdad por medio del trabajo contínuo y transversal.
- Ofrecer herramientas que ayuden a identificar situaciones que generen desigualdad de género.
- Mejorar sus intervenciones para la realización del trabajo diario.
- Promover y apoyar la generación de redes de contacto y coordinación entre las organizaciones, entidades e instituciones en pro de la igualdad.
- Incidir en acompañamientos a los recursos de género y/o violencia de género desde dos perspectivas: Preventiva y de acción para dar una respuesta adecuada a las necesidades de apoyo.
- Depende de ti… Si deseas mejorar las intervenciones para la realización de tu trabajo diario (Buenas prácticas)
- Depende de ti… Si eliges apoyar y fomentar la creación de redes de contacto y cooperación entre entidades en pro de la igualdad (Recursos de interés)
- Depende de ti… Si quieres adquirir conocimientos que te ayuden a identificar situaciones que sean de especial vulnerabilidad de violencia de género (Violencia de género y salud mental)
- Depende de ti… Si deseas ofrecer una respuesta integral e integrada a las mujeres con TMG y sus familiares. (salud mental y género)
- Depende de ti… Si persigues ampliar herramientas formativas en salud mental desde una perspectiva de género (Información y Formación relevante)
- Depende de ti… Si te preocupa hacer un uso no sexista del lenguaje y la imagen (Uso igualitario y no sexista del lenguaje y la imagen)
Tu decisión y esfuerzo se traducirá en un compromiso para incorporar la perspectiva de género y tu elección repercutirá y trascenderá de manera directa en el beneficio de las personas usuarias de los recursos de salud mental, sus familias, redes sociales, acciones de sensibilización, documentos corporativos, etc.
Nuestro deseo es ofrecer una guía como herramienta de mejora, pero sólo tu decisión será la que produzca el cambio.
